El objetivo del acuerdo es unificar políticas públicas, atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo sostenible. El gobernador encargado de Norte de Santander, Rafael Sanín Blanco, destacó que esta articulación regional es un paso hacia el propósito común de construir “un Norte de Santander competitivo, sostenible y en paz”. Por su parte, Hugo Rodríguez, gerente de la RAP, señaló que la estrategia busca planificar el desarrollo de manera conjunta, respetando las competencias de cada departamento pero con una visión compartida. Esta sinergia regional también se refleja en eventos como la Feria Conecta Popular, que reunirá en Bucaramanga a más de 300 unidades productivas de Santander, Norte de Santander y Arauca, ofreciendo una vitrina para el talento local.

Sin embargo, el panorama económico presenta desafíos.

Un informe del DANE sobre el sector de alojamiento, correspondiente a agosto de 2025, reveló que la 'Región Santanderes' registró una disminución del 1,4% en ingresos reales y una caída del 6,2% en personal ocupado, a pesar de un aumento en los salarios. Estos datos subrayan la importancia de las estrategias de integración para dinamizar la economía y superar las dificultades sectoriales.