En Cúcuta, el censo electoral asciende a 170.743 jóvenes, quienes podrán elegir entre 41 listas y 322 aspirantes.

La administración municipal, liderada por el secretario de Gobierno Miguel Castellanos, ha trabajado articuladamente para asegurar un proceso transparente y seguro.

Se han habilitado 70 puestos de votación en el municipio, incluyendo centros penitenciarios y zonas rurales como Buena Esperanza y Agua Clara, para garantizar un acceso democrático amplio.

Los jóvenes entre 14 y 28 años podrán ejercer su derecho al voto, y quienes lo hagan accederán a beneficios como descuentos en matrículas universitarias y trámites estatales.

Las autoridades han descartado alertas de seguridad, asegurando que tanto la Policía como las instituciones educativas respaldan el desarrollo normal de la jornada. Este evento es visto como un capítulo crucial para consolidar un liderazgo generacional comprometido con el futuro de la ciudad y el departamento.