Estas iniciativas buscan revitalizar áreas deterioradas y regular la ocupación indebida, fomentando la apropiación ciudadana y mejorando la convivencia y seguridad. El programa ‘Vigías del Espacio Público’ se enfoca en la intervención social mediante el diálogo y la persuasión. Su objetivo es regular problemáticas como la presencia de habitantes de calle, el consumo de sustancias psicoactivas, la disposición inadecuada de basuras y el parqueo sobre andenes. Los vigías, que operan en motocicletas y una van, también activan rutas de atención para habitantes de calle que deseen iniciar procesos de rehabilitación. Según el secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, esta estrategia responde “al llamado de la comunidad y de los comerciantes” en zonas como la avenida Cero y el parque Colón. Por otro lado, el programa ‘RecuperArte’, con una inversión de $1.643 millones, adopta el enfoque internacional ‘Placemaking’ para revitalizar 4.400 metros cuadrados de espacio público. Esta estrategia se centra en la planificación y diseño participativo para crear lugares con identidad y sentido de pertenencia. Las intervenciones incluyen la reconstrucción de andenes y sardineles, reparación de vías menores, instalación de rampas para personas con discapacidad y la creación de murales. Ambas iniciativas reflejan el compromiso de la Alcaldía por construir una ciudad más humana, ordenada y sostenible.