El secretario de Seguridad Ciudadana, Edwin Cardona, explicó que los criminales han evolucionado sus métodos, utilizando el "falso servicio" como principal gancho. “Hoy el falso servicio de transporte, proveedores de servicios públicos, asesores, consultores y hasta de limpieza o mantenimiento son el común denominador de este flagelo”, afirmó Cardona.

Mediante engaños por medios digitales o telefónicos, los extorsionistas ganan la confianza de las personas para obtener información sensible y, en muchos casos, logran que las víctimas se desplacen a lugares apartados donde son intimidadas para presionar a sus familias con exigencias económicas.

La campaña municipal busca socializar este ‘modus operandi’ y fortalecer la cultura de la denuncia. Para ello, se está trabajando de manera articulada con el Gaula de la Policía, el Gaula Militar y la Fiscalía, desarrollando acciones investigativas y operativas para desmantelar las estructuras criminales. La administración municipal reitera el llamado a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales para reportar cualquier intento de extorsión, recordando que las líneas habilitadas son la 147 y la 165.