En el plano fiscal, el Concejo de Cúcuta aprobó el nuevo Estatuto Tributario Municipal, un documento de más de mil artículos que actualiza la normativa sin crear nuevos impuestos ni aumentar los existentes. Según el concejal ponente, Carlos Dueñas, el estatuto tiene un “enfoque ciudadano”, facilitando el cumplimiento de las obligaciones. Entre las novedades, se introduce un sistema de facturación alternativo para el impuesto predial, que permitirá pagos trimestrales o semestrales, y se unifican los códigos del impuesto de industria y comercio con los de la DIAN. Por otro lado, a partir del 13 de octubre, la ciudad vivirá una transformación en la gestión del tránsito. Finalizará el convenio con la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, y la responsabilidad del control vial recaerá exclusivamente en los agentes civiles de la Secretaría de Movilidad, conocidos como los “agentes azules”.

Actualmente hay 26 funcionarios activos y se planea incorporar más personal para asegurar una cobertura adecuada.

Esta decisión busca fortalecer la autonomía local en la regulación del tráfico y la seguridad vial, aunque ha generado opiniones divididas entre la ciudadanía sobre su efectividad.