La iniciativa ofrece una variada programación que incluye talleres creativos, actividades literarias y dinámicas artísticas, diseñadas para promover la imaginación y el aprovechamiento del tiempo libre. El secretario de Cultura y Patrimonio (E), Walter Rodríguez, destacó la importancia del programa para el desarrollo cultural de la niñez cucuteña, afirmando que es una oportunidad para que “encuentren en las bibliotecas un espacio de diversión, aprendizaje y convivencia”. Por su parte, Nadim Bayona Pérez, en otro comunicado como titular de la misma secretaría, resaltó que la iniciativa busca “descubrir el poder transformador de la lectura, fortalecer los lazos comunitarios y reconocer a las bibliotecas como espacios vivos de encuentro”. Esta estrategia reafirma el compromiso de la administración municipal con el acceso equitativo a la cultura y la promoción de la lectura como una herramienta fundamental para la transformación social en la ciudad.