Su pliego de peticiones no solo abarca la protección territorial, sino también el acceso a servicios básicos como agua potable, saneamiento, salud y educación. Los líderes de las 23 comunidades presentes, como Alexander Dora y Juan Titira, han sido enfáticos en su postura: no negociarán con funcionarios de nivel intermedio y exigen un diálogo directo con el presidente Gustavo Petro. “Aquí no queremos sentarnos con directores ni con funcionarios intermedios.

Exigimos al presidente Gustavo Petro y a sus ministros, porque la palabra que necesitamos escuchar debe venir de quienes tienen la capacidad real de tomar decisiones”, advirtió uno de los líderes. La Alcaldía de Cúcuta y la Gobernación de Norte de Santander han activado un Puesto de Mando Unificado (PMU) para monitorear la situación, brindando acompañamiento en seguridad y ayudas humanitarias. El gobernador William Villamizar se reunió con los voceros y ofreció una reubicación temporal, pero la comunidad insiste en que su permanencia en la ciudad depende exclusivamente de una respuesta concreta y al más alto nivel del Gobierno Nacional.