Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar a través de las líneas 147 y 165.

¿Desea recibir notificaciones?
La extorsión se consolida como uno de los delitos de mayor impacto en Cúcuta, lo que ha motivado una ofensiva coordinada entre la Alcaldía y la Fuerza Pública para desmantelar redes criminales y prevenir que más ciudadanos sean víctimas. A pesar de los esfuerzos, la complejidad del flagelo se evidencia en las nuevas modalidades delictivas y en las amenazas de grupos armados que buscan imponer su control. La estrategia, liderada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana en articulación con el Gaula Militar y el Gaula de la Policía, ha arrojado resultados tangibles, con un registro de 78 personas capturadas por este delito en lo corrido del año 2025, de las cuales 57 fueron en flagrancia. Paralelamente, se adelantan campañas de prevención dirigidas a comerciantes, empresarios y la comunidad en general para socializar el ‘modus operandi’ de los delincuentes. El secretario de Seguridad Ciudadana, Edwin Cardona, advirtió sobre nuevas tácticas como el “falso servicio de transporte, proveedores de servicios públicos, asesores, consultores y hasta de limpieza”, mediante las cuales los criminales ganan la confianza de las víctimas para obtener información y presionarlas económicamente. Este esfuerzo institucional contrasta con la compleja realidad de seguridad en la región, donde grupos como el Clan del Golfo han amenazado con tomar “correctivos” contra otras bandas, evidenciando una disputa por el control territorial que agrava el panorama.
Las autoridades invitan a la ciudadanía a denunciar a través de las líneas 147 y 165.