De los 78 capturados por este delito, 57 fueron detenidos en flagrancia y 21 mediante orden judicial, lo que refleja un esfuerzo operativo contundente.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Edwin Cardona, afirmó que se está realizando “una labor articulada con el Gaula Militar, Gaula Policía y Fiscalía desarrollando acciones investigativas y operativas para desmantelar estas estructuras criminales”.

Paralelamente, la administración municipal ha enfocado sus esfuerzos en la prevención, socializando el ‘modus operandi’ de los delincuentes. Una de las nuevas tácticas identificadas es el “falso servicio”, en la cual los criminales se hacen pasar por proveedores de transporte, mantenimiento o consultoría para ganar la confianza de las víctimas a través de medios digitales o telefónicos. Una vez obtenida la información, logran que la persona se desplace a lugares apartados, donde es intimidada para presionar a sus familiares con exigencias económicas.

Las campañas preventivas se están llevando a cabo en diversos sectores de la población, orientando sobre cómo y dónde denunciar a través de las líneas directas 147 y 165. La iniciativa subraya el mensaje de que la colaboración ciudadana es fundamental, bajo el lema: “La lucha contra la extorsión comienza con su voz”.