Los manifestantes, pertenecientes a 23 comunidades asentadas en cinco municipios del Catatumbo, se ubicaron en el parque 300 Años de Cúcuta.
Su principal reclamo es la aplicación de la sentencia T-052 de 2017, que ordena la ampliación, saneamiento y delimitación de su territorio ancestral. Según los líderes, el incumplimiento de este fallo amenaza sus prácticas culturales y su supervivencia.
“Estamos preocupados por la falta de respuestas y de compromiso para cumplir las órdenes judiciales”, señaló Alexander Dora, vocero de las comunidades. La protesta ha sido enfática en su objetivo de interlocución, rechazando intermediarios.
Juan Titira, autoridad indígena, advirtió: “Aquí no queremos sentarnos con directores ni con funcionarios intermedios.
Exigimos al presidente Gustavo Petro y a sus ministros, porque la palabra que necesitamos escuchar debe venir de quienes tienen la capacidad real de tomar decisiones”.
El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, se reunió con los líderes y se comprometió a gestionar el caso en Bogotá, mientras las autoridades locales han brindado ayuda humanitaria.













