La iniciativa, impulsada por el Ministerio TIC, busca democratizar el acceso a la innovación y potenciar el talento local en regiones estratégicas. El evento, que se desarrolló durante dos días, representó una apuesta del Gobierno Nacional por descentralizar las oportunidades de la economía digital. La nueva ministra TIC, Carina Murcia, afirmó que “cada territorio necesita un acceso directo y eficaz a las oportunidades de formación y conexión que ofrece la economía digital.
Cúcuta es un punto estratégico en esta ruta nacional”.
Su visita a la ciudad para presentar el evento reafirmó el compromiso de la cartera con el cierre de brechas digitales. La agenda de Colombia 4.0 en Cúcuta fue robusta y diversa, con más de 20 espacios académicos y experienciales. Se ofrecieron talleres prácticos en áreas de vanguardia como Inteligencia Artificial, animación 3D, desarrollo de videojuegos, marketing digital y tecnologías aplicadas a sectores clave para la región como el turismo (TravelTech), la agricultura (AgTech) y la salud (HealthTech). Además de la formación, el evento incluyó espacios de entretenimiento tecnológico, como torneos de drones y robots, y actividades para conectar a los asistentes con oportunidades laborales en el sector TI. El acceso gratuito y abierto a toda la ciudadanía subraya el objetivo principal de la iniciativa: visibilizar y fortalecer el talento que existe en cada rincón del país, convirtiendo a Cúcuta en un polo de desarrollo tecnológico y creativo.