La Alcaldía de Cúcuta está ejecutando una estrategia integral para fortalecer el sector educativo y el desarrollo de la juventud, abarcando desde la formación docente hasta el fomento de la cultura y el deporte. Estas acciones buscan mejorar la calidad de la enseñanza y crear espacios de crecimiento para niños y adolescentes. En el ámbito de la cualificación docente, se estableció un convenio con la Universidad Simón Bolívar para formar a 2.300 docentes, directivos y personal administrativo en áreas como innovación, inclusión y tecnología. Simultáneamente, se ha puesto el foco en la seguridad del personal educativo, rechazando agresiones y activando rutas de apoyo. En el fomento del talento juvenil, la administración premió a más de 600 deportistas destacados en la fase municipal de los Juegos Intercolegiados 2025. El alcalde Jorge Acevedo motivó a los jóvenes campeones, diciéndoles: “en sus manos está dejar el nombre de Cúcuta en alto”.
La promoción cultural también es un eje central, como lo demuestra la séptima versión del concurso de cuento ‘Cúcuta en Palabras’, que incentivó a estudiantes a escribir sobre la ‘Cúcuta del Futuro’. Además, se fortalecen espacios como la Sala de Lectura Juan Atalaya, concebida como un lugar para la formación en valores a través de los libros, reafirmando el compromiso con una ciudadanía más empática y consciente desde la infancia.
En resumenLa administración de Cúcuta avanza en un plan educativo y cultural de amplio espectro que incluye la capacitación de maestros, la protección de su integridad, el estímulo al talento deportivo y literario de los estudiantes, y la creación de espacios de lectura. Este conjunto de iniciativas busca consolidar una base sólida para el desarrollo integral de las nuevas generaciones.