La jornada incluyó también capacitaciones sobre nutrición y tenencia responsable, fortaleciendo las capacidades de los cuidadores que realizan una labor fundamental en la protección animal.

¿Desea recibir notificaciones?
La administración municipal de Cúcuta ha puesto en marcha una serie de acciones significativas para promover el bienestar animal y controlar la sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad. Estas iniciativas combinan la atención directa a animales rescatados con estrategias de prevención a largo plazo. Uno de los pilares de esta política es la implementación de la primera unidad móvil de esterilización, un quirófano rodante que opera bajo el programa “Esterilizar Salva Vidas”. Este servicio gratuito, que proyecta realizar más de 2.000 cirugías en zonas urbanas y rurales priorizadas, está dirigido a mascotas de familias de estratos 1, 2 y 3, así como a animales al cuidado de habitantes de calle y recicladores. El secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, destacó que con esta medida se busca “reducir el abandono de animales de compañía en Cúcuta”. De forma complementaria, el alcalde Jorge Acevedo lideró la entrega de más de 9.000 kilos de alimento concentrado, desparasitantes y multivitamínicos. Esta donación masiva benefició a 178 hogares de paso y albergues previamente inscritos y verificados, impactando a más de 4.250 animales, entre perros y gatos.
La jornada incluyó también capacitaciones sobre nutrición y tenencia responsable, fortaleciendo las capacidades de los cuidadores que realizan una labor fundamental en la protección animal.