El programa busca actualizar competencias en áreas clave como pedagogía, tecnología, innovación e inclusión.

Este plan de formación es presentado como un pilar fundamental para la transformación educativa del municipio.

La subsecretaria de Gestión Pedagógica, María Fernanda Ayala González, aseguró que el programa tiene un “enfoque integral que no solamente nos va a permitir fortalecer a nuestros docentes en aspectos profesionales, sino en aspectos basados en el ser”. La oferta académica, construida en conjunto con rectores y directivos, consta de 11 cursos modulares de 20 horas cada uno.

Entre las temáticas se incluyen el diseño curricular en educación inicial, estrategias ambientales para educadores, gestión de conflictos y educación inclusiva con enfoque DUA 3.0.

Por su parte, la directora de la Universidad Simón Bolívar en Cúcuta, Yolanda Gallardo de Parada, destacó que la propuesta formativa integra la innovación pedagógica con el compromiso territorial. Para garantizar la transparencia y validez de los certificados, el proceso contará con el apoyo de la herramienta tecnológica “Certifica T”, desarrollada por la universidad.

Las inscripciones estarán abiertas hasta noviembre, y se espera que los conocimientos adquiridos generen un impacto real y sostenible en las aulas de Cúcuta.