El secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, destacó que con esta iniciativa se busca reducir el abandono de animales de compañía. El programa priorizará a mascotas de hogares de paso, animales al cuidado de recicladores y habitantes de calle, y familias de estratos 1, 2 y 3. De forma complementaria, la alcaldía entregó más de 9.000 kilos de alimento concentrado, desparasitantes y multivitamínicos.

Esta donación benefició a 178 hogares temporales y albergues previamente inscritos y verificados, impactando directamente a 4.250 animales, de los cuales 2.110 son perros y 2.140 son gatos.

El alcalde Acevedo afirmó que el objetivo es “apoyar la gran labor que vienen desarrollando los albergues con los animales domésticos rescatados”. Ambas estrategias demuestran un enfoque integral por parte de la administración municipal, abordando tanto la prevención de la sobrepoblación animal como el sostenimiento de los refugios que atienden a los animales en condición de vulnerabilidad.