El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, ha liderado una serie de acciones en múltiples frentes para responder a los complejos desafíos que enfrenta la ciudad, desde la crisis de seguridad hasta el bienestar comunitario y cultural. Su gestión se ha caracterizado por una presencia activa en el terreno y la articulación interinstitucional para implementar medidas de alto impacto. En materia de seguridad, ante una ola de violencia que ha dejado más de 125 asesinatos en el año, el alcalde Acevedo declaró la “alerta máxima” en la ciudad. Esta medida se complementó con acciones concretas como el inicio del traslado de más de 250 personas privadas de la libertad desde estaciones de policía a la cárcel principal, una estrategia para reducir el hacinamiento y, fundamentalmente, para liberar a uniformados de labores de custodia y devolverlos a la vigilancia en las calles.
Su enfoque no se ha limitado al orden público.
En el ámbito social y comunitario, el mandatario lideró personalmente la entrega de más de 9.000 kilos de alimento para perros y gatos rescatados, beneficiando a 178 albergues y hogares temporales. “Con esta entrega de alimentos buscamos apoyar la gran labor que vienen desarrollando los albergues”, afirmó Acevedo. En el plano cultural, ha impulsado el reconocimiento de las tradiciones locales, como lo demostró al condecorar a la Banda Marcial de Exalumnos del Colegio Sagrado Corazón de Jesús, destacando que su triunfo nacional es “un orgullo y una muestra de que la tradición sigue más viva que nunca”. Estas acciones reflejan un estilo de gobierno que busca combinar respuestas contundentes a la criminalidad con iniciativas que fortalecen el tejido social y la identidad cucuteña.
En resumenLa administración del alcalde Jorge Acevedo en Cúcuta ha respondido a los desafíos de la ciudad con un enfoque multifacético, combinando la declaratoria de alerta máxima y el traslado de reclusos para reforzar la seguridad, con acciones directas de bienestar animal y el reconocimiento de instituciones culturales. Su gestión busca abordar tanto la crisis de orden público como el fortalecimiento de la comunidad.