La Alcaldía de Cúcuta, en un esfuerzo por abordar la crisis de seguridad y el hacinamiento en los centros de detención transitoria, ha iniciado el traslado de más de 250 personas privadas de la libertad desde estaciones de policía hacia el complejo penitenciario de la ciudad. Esta medida, enmarcada en una sentencia de la Corte Constitucional, busca no solo mejorar las condiciones de los detenidos, sino también liberar a personal de la Policía para que retome sus labores de vigilancia en las calles. En coordinación con la Policía Metropolitana y el INPEC, la administración municipal comenzó el traslado de un primer grupo de sindicados por delitos de alto impacto como homicidio, porte de armas y concierto para delinquir. Esta acción se realiza en cumplimiento de la Sentencia Unificada 122-2022 de la Corte Constitucional, que ordena a los entes territoriales tomar medidas para solucionar el grave problema de hacinamiento en las estaciones de policía.
El alcalde Jorge Acevedo ha destacado que este avance es producto del trabajo articulado entre las instituciones.
Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, explicó el doble beneficio de la medida: “con estas acciones logramos liberar a los uniformados que estaban custodiando a estas personas, para llevarlos al servicio de vigilancia en las calles de Cúcuta”. Esta estrategia responde directamente a la escalada de violencia que vive la ciudad, que llevó al alcalde a declarar la alerta máxima, y atiende el clamor ciudadano por una mayor presencia policial en los barrios para contrarrestar la delincuencia.
En resumenPara combatir el hacinamiento y reforzar la seguridad en las calles, la Alcaldía de Cúcuta está trasladando a más de 250 detenidos de estaciones de policía a la cárcel principal. La medida busca cumplir una orden judicial y permitir que más de policías se dediquen a labores de vigilancia, en respuesta a la creciente ola de violencia en la ciudad.