
Estrategias de Salud Pública para Prevenir Dengue y Tuberculosis
La Secretaría de Salud de Cúcuta ha intensificado sus acciones de prevención y control de enfermedades de alto impacto como el dengue y la tuberculosis, enfocándose en la pedagogía y la articulación interinstitucional. Las estrategias buscan involucrar a la comunidad educativa y atender de manera prioritaria a las poblaciones más vulnerables del municipio. En el marco del Día de la Lucha contra el Dengue, la Alcaldía desarrolló una jornada pedagógica en el Colegio Hernando Zárate, del barrio Antonia Santos. A través de obras de teatro y actividades de sensibilización, los estudiantes aprendieron sobre la importancia del lavado de tanques y la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti. La secretaria de Salud, Taiz del Pilar Ortega, enfatizó que “combatir el dengue es responsabilidad de todos” y que la prevención comienza en cada hogar. Esta iniciativa se suma a programas permanentes como ‘Paciente Experto’ y la recolección de inservibles en las comunas. Por otro lado, la Secretaría de Salud lideró la segunda mesa de trabajo interinstitucional para la prevención de la tuberculosis. El objetivo es fortalecer el diagnóstico oportuno y el tratamiento en poblaciones críticas como personas privadas de la libertad, migrantes y habitantes de vivienda no formal. En la reunión, en la que participaron el INPEC, la ESE Imsalud, la Personería y la Defensoría del Pueblo, se definieron planes para mitigar la transmisión en centros de reclusión y se consolidaron los avances con autoridades venezolanas para garantizar la atención a la población migrante, asegurando un enfoque integral y coordinado para enfrentar estas enfermedades.


Artículos
2
