
La Fiesta del Libro de Cúcuta como Epicentro Cultural de la Frontera
Cúcuta se prepara para celebrar la vigésima primera edición de su Fiesta del Libro (FliC), el evento literario y cultural más importante de la región, que este año busca tender puentes con el Catatumbo y fomentar la creatividad en las nuevas generaciones. La FliC no solo ofrecerá una robusta agenda académica y cultural, sino que también será el escenario para reconocer el talento de los jóvenes escritores de la ciudad. Bajo el lema “Catatumbo, palabras que transforman”, la FliC 2025 se desarrollará del 1 al 7 de septiembre, con una programación que incluye más de 70 invitados nacionales y 40 autores regionales. El evento, organizado por la Alcaldía de Cúcuta y la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, extenderá sus actividades a municipios como Tibú, Ocaña, Sardinata y El Tarra. Julio García-Herreros Prada, director de la biblioteca, destacó que se realizarán más de 900 actividades gratuitas, consolidando a la ciudad como un epicentro de desarrollo creativo. En el marco de esta celebración, se premiará a los ganadores de la séptima versión del Concurso de Cuento ‘Cúcuta en Palabras’, una iniciativa de la Secretaría de Cultura y Patrimonio que este año tuvo como temática ‘Cúcuta del Futuro’. El concurso, dirigido a estudiantes de colegios públicos y privados, busca “sembrar en las nuevas generaciones el amor por la palabra escrita”, según expresó Nadim Bayona Pérez, secretario de Cultura. La ceremonia de premiación se realizará en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, integrando así a los nuevos talentos con la agenda principal de la Fiesta del Libro y reafirmando el compromiso municipal con la lectura y la escritura como herramientas de transformación social.


Artículos
2
