Este programa formará y actualizará a 2.300 docentes, directivos y personal administrativo de colegios oficiales.
La subsecretaria de Gestión Pedagógica, María Fernanda Ayala González, aseguró que el plan tiene un “enfoque integral que no solamente nos va a permitir fortalecer a nuestros docentes en aspectos profesionales, sino en aspectos basados en el ser”.
La oferta académica incluye 11 cursos modulares sobre temas como diseño curricular, tecnologías para la enseñanza, gestión de conflictos, innovación educativa y educación inclusiva. Paralelamente, la Alcaldía organizó el Foro Educativo Municipal 2025 bajo el lema ‘Transformando la Educación desde el Territorio’.
Este evento reunió a toda la comunidad educativa en 12 mesas de trabajo para debatir sobre las necesidades y retos del sector. Las conclusiones obtenidas, según el secretario de Educación, César Ricardo Rojas Ramírez, servirán como insumo fundamental para la elaboración del Plan Decenal de Educación, que definirá las políticas educativas de la próxima década y será presentado al Ministerio de Educación Nacional.