
Bloqueo de la Vía Ocaña–Cúcuta Afecta la Economía Regional
La comunidad de la vereda El Tarrita, en Ábrego, mantiene un bloqueo total en la vía que conecta a Ocaña con Cúcuta, generando una grave crisis económica y de abastecimiento en Norte de Santander. La protesta, que se extendió por casi una semana, busca presionar al Gobierno nacional para que cumpla los compromisos adquiridos con las familias damnificadas por un deslizamiento ocurrido hace más de dos años. Los manifestantes exigen soluciones concretas, como el pago de arriendos atrasados, la compra de terrenos para su reasentamiento definitivo y la implementación de un plan integral de ayudas humanitarias. Según el personero de Ábrego, Antonio José Rodríguez, “el diálogo se agotó, necesitamos soluciones reales y no más trámites que retrasen el proceso”. El cierre de este corredor estratégico, que une a Norte de Santander con la costa Caribe, ha provocado millonarias pérdidas para el sector del transporte de carga y el comercio. Gremios como la ANDI han alertado sobre los primeros signos de desabastecimiento de alimentos y productos agrícolas en varios municipios de la región. Aunque los manifestantes han permitido un corredor humanitario para emergencias médicas, el impacto sobre la economía es severo. El alcalde de Ábrego, Huber Darío Sánchez, ha reconocido la complejidad de la situación y ha hecho un llamado al alto Gobierno para encontrar una solución que garantice tanto la seguridad de los damnificados como la estabilidad económica regional. La comunidad ha advertido que el paro se mantendrá de forma indefinida si no se logran acuerdos concretos en las mesas de concertación con funcionarios de alto nivel con poder de decisión.


Artículos
2
