
Alcaldía de Cúcuta impulsa la transformación educativa con formación docente y planificación a largo plazo
La Secretaría de Educación de Cúcuta ha puesto en marcha dos iniciativas estratégicas para mejorar la calidad educativa en el municipio. Se trata de un convenio masivo para la formación de 2.300 docentes y la realización de un foro participativo para construir el Plan Decenal de Educación. El primer pilar de esta estrategia es el "Convenio para el Fortalecimiento de la Transformación Educativa Territorial", desarrollado en alianza con la Universidad Simón Bolívar. Este programa busca la formación y actualización de 2.300 docentes, directivos y personal administrativo a través de 11 cursos modulares en áreas como diseño curricular, tecnologías para la enseñanza, educación inclusiva y gestión de conflictos. La subsecretaria de Gestión Pedagógica, María Fernanda Ayala González, aseguró que el plan tiene un "enfoque integral que no solamente nos va a permitir fortalecer a nuestros docentes en aspectos profesionales, sino en aspectos basados en el ser". El segundo pilar fue el Foro Educativo Municipal 2025, un espacio de construcción colectiva que reunió a toda la comunidad educativa. A través de 12 mesas de trabajo, se recogieron propuestas y reflexiones que servirán como insumo para el Plan Decenal de Educación, la hoja de ruta que definirá las políticas públicas del sector para los próximos diez años. El secretario de Educación, César Ricardo Rojas Ramírez, destacó que el foro permite "elaborar una política pública que hará parte del Plan Decenal de Educación y que será enviada al Ministerio de Educación Nacional, para que conozca de primera mano las necesidades educativas de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes".


Artículos
2
