Designan nuevos comandantes de Policía en Cúcuta y Norte de Santander para reforzar la seguridad
La cúpula de la Policía Nacional ha designado nuevos comandantes para el departamento de Norte de Santander y la Policía Metropolitana de Cúcuta, en un relevo estratégico que busca reforzar la seguridad y enfrentar la compleja situación de orden público en la región fronteriza. El relevo en la cúpula policial de Cúcuta y Norte de Santander, con la llegada de los coroneles Libardo Fabio Ojeda y Jorge Andrés Bernal Granada respectivamente, representa una respuesta directa del alto mando a la grave crisis de seguridad que azota la región. La ceremonia de transmisión de mando, a la que asistieron altos oficiales como el subdirector general de la Policía, brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros, simboliza un intento por renovar las estrategias y dar un nuevo impulso a la lucha contra la criminalidad. El perfil de los nuevos comandantes sugiere un enfoque dual. El coronel Bernal, con 28 años de servicio y experiencia en operaciones de alto impacto contra el narcotráfico, asume el mando departamental con el reto de pacificar zonas complejas como el Catatumbo. Por su parte, el coronel Ojeda, trasladado desde el Tolima, ha manifestado su intención de priorizar la cercanía con la comunidad, afirmando que le “gusta salir a patrullar a la calle, trabajar de la mano con la ciudadanía”. Este enfoque busca reconstruir la confianza para combatir delitos como el narcotráfico, la extorsión y el secuestro.
La llegada de los oficiales estuvo marcada por la tensión, ya que su vuelo fue retrasado por un paquete sospechoso cerca del aeropuerto Camilo Daza que tuvo que ser detonado de forma controlada. Este incidente subraya el ambiente hostil que enfrentarán y la urgencia de su misión para devolverle la tranquilidad a una de las fronteras más convulsas del país.
En resumenEl nombramiento de los coroneles Libardo Fabio Ojeda y Jorge Andrés Bernal como nuevos comandantes en Cúcuta y Norte de Santander, respectivamente, marca un punto de inflexión en la estrategia de seguridad regional. Sus perfiles y declaraciones iniciales apuntan a una combinación de operaciones tácticas y acercamiento comunitario para enfrentar la escalada de violencia y el crimen organizado.
Artículos
4Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?