Cúcuta enfrenta grave crisis de seguridad y una alarmante ola de homicidios
Cúcuta enfrenta una alarmante escalada de violencia que ha llevado a las autoridades locales a declarar la alerta máxima, en medio de una ola de homicidios, ataques a la fuerza pública y la consolidación de la ciudad como una de las más peligrosas del mundo. La ciudad se encuentra sumida en una profunda crisis de seguridad, lo que ha obligado al alcalde Jorge Acevedo a declarar la “alerta máxima”. La situación se evidencia en una alarmante ola de violencia que, según múltiples reportes, ha dejado “más de 125 asesinatos” en lo corrido del año 2025. Esta cifra, junto con el dato de 365 homicidios registrados en el último año, ha posicionado a la capital nortesantandereana entre las 50 ciudades más peligrosas del mundo. La violencia cotidiana se manifiesta en hechos de sangre recurrentes, como el asesinato de cuatro hombres en distintos hechos en menos de 48 horas, y ataques directos a la fuerza pública en el municipio de Villa del Rosario, que dejaron un policía y varios civiles heridos. Las autoridades atribuyen esta escalada a una “feroz disputa territorial por el control de las economías ilícitas entre el ELN y demás organizaciones armadas delincuenciales”. El modus operandi de sicarios en motocicleta se ha vuelto una constante, sembrando el terror entre la ciudadanía y afectando gravemente a sectores productivos como el comercio y el transporte, que son víctimas de extorsiones y amenazas.
La comunidad, que vive “bajo zozobra”, clama por medidas urgentes y un mayor despliegue de la Fuerza Pública. La crisis no solo representa un desafío mayúsculo para la nueva cúpula policial, sino que también pone a prueba la capacidad de la administración local para articular una respuesta contundente que frene el accionar de las estructuras criminales y restaure la percepción de seguridad en la frontera.
En resumenLa persistente ola de violencia en Cúcuta, evidenciada por alarmantes tasas de homicidios y ataques audaces, ha generado un estado de alerta máxima. Esta crisis, impulsada por disputas territoriales entre grupos armados, exige estrategias de seguridad urgentes y efectivas por parte de las autoridades para proteger a la ciudadanía.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?