Anuncian activación de primera zona binacional entre Colombia y Venezuela en la frontera con Norte de Santander
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación de la primera zona económica binacional con Colombia, que se implementará en la frontera con el departamento de Norte de Santander. Esta medida, surgida de un memorando de entendimiento, busca redefinir la dinámica económica, social y de seguridad en una de las fronteras más activas de Suramérica. Esta iniciativa estratégica tiene como objetivo principal facilitar la movilidad de las comunidades, mejorar la conectividad vial y de transporte, y potenciar el comercio binacional, que ha mostrado signos de recuperación desde la reapertura de los pasos fronterizos en 2022. La zona binacional, que será coordinada por la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, involucrará a alcaldes y gobernadores de ambos lados de la frontera para darle un nuevo marco institucional a la cooperación. Maduro enfatizó que un componente crucial de la estrategia será la seguridad, y aseguró que se deben redoblar los esfuerzos para la “lucha directa contra las bandas violentas y criminales” con el fin de consolidar estos espacios como “territorios de paz”. Durante su anuncio, el mandatario venezolano también desmintió rumores sobre una posible unificación de las Fuerzas Armadas de ambos países, aclarando que en la etapa actual se trata de “solo coordinación” y respeto a la autonomía de cada nación.
Sin embargo, no descartó una unión futura, apelando a la historia bolivariana compartida. Para Cúcuta, epicentro del intercambio fronterizo, esta medida podría significar un impulso económico y una nueva dinámica en la gestión de la seguridad y la migración.
En resumenLa creación de la primera zona binacional en la frontera de Norte de Santander es un paso significativo en la normalización de las relaciones colombo-venezolanas, con un potencial impacto transformador en la economía y la seguridad de Cúcuta y la región.
Artículos
1Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?