
Alcaldía de Cúcuta traslada a más de 250 reclusos para aliviar hacinamiento en estaciones de policía
En una medida destinada a mejorar tanto la seguridad ciudadana como las condiciones de reclusión, la Alcaldía de Cúcuta inició el traslado de más de 250 personas privadas de la libertad. La operación busca descongestionar las estaciones y Comandos de Atención Inmediata (CAI), que enfrentaban un grave hacinamiento. La operación se realiza en el marco de un convenio interinstitucional entre la Alcaldía de Cúcuta y el INPEC, en cumplimiento de la Sentencia Unificada 122-2022 de la Corte Constitucional, que ordena tomar medidas para solucionar la crisis en los centros de detención transitoria. Los reclusos están siendo movidos desde las estaciones de policía hacia el Complejo Carcelario y Penitenciario Metropolitano de Cúcuta. El primer grupo trasladado incluye sindicados por delitos de alto impacto como homicidio, fabricación y porte de armas de fuego, y concierto para delinquir. El alcalde Jorge Acevedo calificó el avance como producto del trabajo articulado de la administración. Por su parte, el secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, destacó el doble beneficio de la medida: “con estas acciones logramos liberar a los uniformados que estaban custodiando a estas personas, para llevarlos al servicio de vigilancia en las calles de Cúcuta”. De esta manera, la iniciativa no solo aborda un problema humanitario y de derechos de los detenidos, sino que también tiene un impacto directo en la operatividad de la Policía, permitiendo que más agentes se dediquen a labores de patrullaje y prevención del delito en la ciudad.

Artículos
1