
Venezuela anuncia activación de primera zona binacional con Norte de Santander
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado la activación de la primera zona binacional de cooperación con Colombia, que se implementará inicialmente en la frontera con el departamento de Norte de Santander. Este anuncio representa un paso significativo en la normalización de las relaciones y busca fortalecer la integración económica y social en una de las fronteras más dinámicas de Suramérica. La iniciativa, que surge de un memorando de entendimiento firmado semanas atrás, tiene como objetivo principal facilitar la movilidad de las comunidades, mejorar la infraestructura vial y de transporte, y potenciar el comercio bilateral, que ha mostrado signos de recuperación desde la reapertura de los pasos fronterizos en 2022. La vicepresidenta Delcy Rodríguez fue designada para coordinar la puesta en marcha del proyecto, que involucrará a autoridades locales de ambos lados de la frontera. Maduro enfatizó que estas zonas deben consolidarse como “territorios de paz”, para lo cual anunció un redoblamiento de la seguridad del lado venezolano para combatir a las “bandas violentas y criminales”. Este anuncio se produce en un contexto complejo, marcado por incidentes como la reciente instalación de una valla en Cúcuta con la recompensa por la captura del propio Maduro, lo que evidencia las tensiones latentes. Durante su intervención, el mandatario venezolano también desmintió rumores sobre una posible unificación de las fuerzas armadas de ambos países, aclarando que la cooperación actual se limita a la coordinación, aunque no descartó una unión futura apelando a la herencia bolivariana. La creación de esta zona binacional es una apuesta estratégica para transformar una región históricamente conflictiva en un polo de desarrollo compartido.


Artículos
2
