Misterio por la desaparición de cadáveres hallados en un barrio de Cúcuta
Un hecho macabro y enigmático ha conmocionado a los habitantes del asentamiento humano Colinas del Tunal en Cúcuta, donde varios cuerpos en avanzado estado de descomposición, denunciados por la comunidad, desaparecieron misteriosamente antes de que las autoridades pudieran realizar el levantamiento. El suceso ha dejado un manto de incertidumbre y ha puesto en evidencia la precaria presencia del Estado en zonas periféricas de la ciudad. La alerta fue emitida por los vecinos, quienes aseguraron haber visto los restos abandonados en la vía pública durante días. La situación fue confirmada inicialmente por la Policía mediante sobrevuelos con drones, lo que motivó la conformación de una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica para trasladar los cuerpos a Medicina Legal. Sin embargo, debido a demoras en el operativo, cuando la comisión finalmente llegó al lugar, los cadáveres ya no estaban.
Raúl Arévalo, presidente de la Junta de Acción Comunal, atribuyó la situación a la falta de presencia estatal, mientras los testimonios de la comunidad varían sobre si se trataba de uno o hasta tres cuerpos. Este episodio no solo plantea preguntas sobre quién se llevó los restos y por qué, sino que también resalta la poderosa influencia de grupos armados ilegales en el territorio. El caso se enmarca en la grave problemática de desapariciones en Norte de Santander, donde la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha registrado un universo de 5.793 víctimas. Para los residentes de Colinas del Tunal, la desaparición de los cuerpos es un símbolo del abandono institucional y del miedo que moldea su vida cotidiana.
En resumenLa inexplicable desaparición de cuerpos que habían sido hallados en Colinas del Tunal, Cúcuta, ha generado desconcierto y temor en la comunidad. Este evento subraya la alarmante falta de control estatal en áreas vulnerables y se suma a la trágica estadística de personas desaparecidas en la región, dejando más preguntas que respuestas y una profunda sensación de abandono.
Artículos
2Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?