
Alcaldía de Cúcuta traslada reclusos para reducir hacinamiento y reforzar la vigilancia en las calles
La Alcaldía de Cúcuta, en una acción coordinada con la Policía Metropolitana y el INPEC, ha iniciado el traslado de más de 250 personas privadas de la libertad desde estaciones y Comandos de Atención Inmediata (CAI) hacia el Complejo Carcelario y Penitenciario de la ciudad. La medida busca aliviar el crítico hacinamiento en los centros de detención transitoria y optimizar el uso del personal policial. Este operativo se realiza en cumplimiento de la Sentencia Unificada 122-2022 de la Corte Constitucional, que ordena a las autoridades tomar medidas para garantizar condiciones dignas a la población reclusa. El primer grupo de trasladados incluye sindicados por delitos de alto impacto como homicidio, porte de armas y concierto para delinquir. El secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, destacó el doble beneficio de la operación, afirmando que “con estas acciones logramos liberar a los uniformados que estaban custodiando a estas personas, para llevarlos al servicio de vigilancia en las calles de Cúcuta”. Esta reasignación de personal es crucial en un momento en que la ciudad enfrenta una grave crisis de seguridad. Adicionalmente, la alta concentración de reclusos en espacios no adecuados representa un riesgo de salud pública, como se evidencia en las mesas de trabajo sobre tuberculosis, donde la población privada de la libertad es identificada como un grupo vulnerable que requiere atención especial para prevenir la transmisión de enfermedades.


Artículos
2
