
Estrategias de Salud Pública contra el Dengue y la Tuberculosis
La Secretaría de Salud de Cúcuta ha intensificado sus acciones para prevenir y controlar enfermedades de alto impacto como el dengue y la tuberculosis, implementando estrategias que combinan la pedagogía en comunidades y la articulación interinstitucional para proteger a las poblaciones más vulnerables. En respuesta a los desafíos de salud pública, la administración municipal está desarrollando un enfoque proactivo. Para conmemorar el Día de la Lucha contra el Dengue, se realizó una jornada pedagógica en el Colegio Hernando Zárate, donde a través de obras de teatro y actividades de sensibilización, los estudiantes aprendieron sobre el lavado correcto de tanques y la eliminación de criaderos del mosquito Aedes Aegypti. La secretaria de Salud, Taiz del Pilar Ortega, enfatizó que “combatir el dengue es responsabilidad de todos” y que la prevención “empieza por cada ciudadano en su hogar”. Por otra parte, la Secretaría lideró la segunda mesa de trabajo interinstitucional para la prevención de la tuberculosis, un esfuerzo crucial para fortalecer el diagnóstico oportuno y el tratamiento en poblaciones de alto riesgo como personas privadas de la libertad, migrantes y habitantes de calle. En esta mesa, donde participaron el INPEC, la ESE Imsalud, la Defensoría del Pueblo y otras entidades, se definieron planes de acción para mitigar la transmisión en centros de reclusión y se consolidaron los avances para garantizar el acceso a pruebas moleculares y aseguramiento en salud para la población migrante, en articulación con autoridades del estado Táchira. Estas dos líneas de acción demuestran un abordaje integral de la salud pública, atacando tanto las enfermedades transmitidas por vectores como las infecciosas con un fuerte componente social.


Artículos
2
