Cúcuta articula acciones interinstitucionales para frenar la tuberculosis en poblaciones vulnerables
La Secretaría de Salud de Cúcuta lideró la segunda mesa de trabajo interinstitucional del año para fortalecer la lucha contra la tuberculosis, con un enfoque especial en el diagnóstico oportuno y la adherencia al tratamiento en poblaciones de alta vulnerabilidad. La estrategia busca coordinar esfuerzos entre diversas entidades para superar las barreras que enfrentan grupos como las personas privadas de la libertad, migrantes y habitantes de vivienda no formal. Durante la jornada, se definieron planes de acción concretos para cada grupo. En el caso de la población carcelaria, se acordó con el INPEC la implementación de mesas técnicas para mitigar la transmisión de la enfermedad dentro de los centros de reclusión. En cuanto a la población migrante, se consolidaron los avances logrados en articulación con referentes binacionales del estado Táchira y el Consulado de Venezuela, con el objetivo de garantizar el acceso a pruebas moleculares y facilitar el aseguramiento en salud. Para las personas en condición de calle, el programa ha trabajado de la mano con la Secretaría de Bienestar Social y fundaciones locales para asegurar la continuidad de los tratamientos. La referente del programa, Karla Pérez, afirmó que el propósito es “instaurar acciones conjuntas desde cada una de nuestras competencias, en aras de salvaguardar el derecho a la salud de esta población”. La participación de actores clave como la ESE Imsalud, el Instituto Departamental de Salud y entes de control como la Personería y la Defensoría del Pueblo, demuestra un abordaje integral y coordinado del problema.

Artículos
1Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

