La feria, organizada por la Alcaldía de Cúcuta y la Biblioteca, se desarrollará del 1 al 7 de septiembre y ofrecerá una programación con más de 900 actividades gratuitas. Contará con la participación de más de 70 invitados nacionales y 40 autores regionales que compartirán sus obras a través de conversatorios, talleres y presentaciones. Una de las novedades más destacadas de esta edición es su extensión a municipios del Catatumbo como Tibú, Ocaña, Sardinata y El Tarra, integrando así a esta subregión en el diálogo cultural. El director de la Biblioteca, Julio García-Herreros Prada, afirmó que la FliC “es el reflejo del sueño de nuestro alcalde de posicionar a la ciudad de manera positiva en el escenario nacional”. Por su parte, el subsecretario de Artes, Walter Rodríguez, resaltó que el evento “nos permite reconocernos en nuestra diversidad y fortalecer la identidad cultural de la ciudad”. El enfoque en el Catatumbo sugiere un esfuerzo por resignificar un territorio a través de sus historias y voces, proponiendo la literatura como un camino para la construcción de paz y futuro.
Arranca la XXI Fiesta del Libro de Cúcuta con el lema 'Catatumbo, palabras que transforman'
La ciudad de Cúcuta dio inicio a su evento literario y cultural más importante, la vigésima primera edición de la Fiesta del Libro (FliC). Con el lema “Catatumbo, palabras que transforman”, la feria busca ser un puente entre la ciudad y una región históricamente marcada por el conflicto, utilizando la cultura como herramienta de cambio. El lanzamiento oficial se realizó en la Biblioteca Pública Julio Pérez Ferrero, en un acto que congregó a autoridades, escritores y gestores culturales.

Artículos
1Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

