A pesar de que su presencia fue confirmada inicialmente por las autoridades, los restos se desvanecieron antes de que pudieran ser recuperados. El macabro hallazgo fue denunciado por los vecinos, lo que motivó a la Policía a realizar sobrevuelos con drones que confirmaron la existencia de los cadáveres. En respuesta, se conformó una comisión humanitaria integrada por la Defensoría del Pueblo y la Iglesia Católica para realizar el levantamiento y traslado a Medicina Legal. Sin embargo, la comunidad denuncia que una demora en el operativo permitió que los cuerpos desaparecieran misteriosamente. El presidente de la Junta de Acción Comunal, Raúl Arévalo, atribuyó la situación a la falta de presencia estatal en la zona, un sentimiento compartido por los residentes. Los testimonios son confusos, con algunos hablando de hasta tres cuerpos. Este episodio ha puesto de manifiesto la fuerte influencia de grupos armados en el territorio y la sensación de abandono que padecen los barrios periféricos de la ciudad. Para los habitantes de Colinas del Tunal, el hecho trasciende el enigma policial; lo perciben como “un símbolo del olvido en el que viven y de cómo la violencia sigue moldeando la vida cotidiana en Cúcuta”. La desaparición de los cuerpos es vista como una prueba del vacío institucional que enfrentan a diario.
Misterio en Cúcuta: cuerpos hallados en Colinas del Tunal desaparecen sin dejar rastro
La comunidad del asentamiento humano Colinas del Tunal, en Cúcuta, se encuentra sumida en la incertidumbre y el temor tras la misteriosa desaparición de varios cuerpos en avanzado estado de descomposición que habían sido abandonados en la vía pública.

Artículos
1Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

