Alcaldía de Cúcuta traslada a 250 reclusos para mitigar hacinamiento en estaciones de policía
La Alcaldía de Cúcuta, en un esfuerzo por solucionar la crisis de hacinamiento en los centros de detención transitoria, ha comenzado el traslado de más de 250 personas privadas de la libertad desde estaciones y Comandos de Atención Inmediata (CAI) hacia el Complejo Carcelario y Penitenciario de la ciudad. Esta medida busca no solo mejorar las condiciones de los reclusos, sino también optimizar el uso de la fuerza policial en la vigilancia urbana. La operación se realiza en cumplimiento de la Sentencia Unificada 122-2022 de la Corte Constitucional y en el marco de un convenio interinstitucional con el INPEC. El primer grupo de trasladados incluye a sindicados por delitos de alto impacto como homicidio, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. El alcalde Jorge Acevedo subrayó que este avance es producto de un trabajo articulado de su administración para enfrentar un problema crítico que afectaba tanto la seguridad como los derechos humanos. El secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, destacó el beneficio operativo directo de esta acción: “con estas acciones logramos liberar a los uniformados que estaban custodiando a estas personas, para llevarlos al servicio de vigilancia en las calles de Cúcuta”. De esta manera, la iniciativa tiene un doble impacto positivo: por un lado, descongestiona las estaciones de policía, que no están diseñadas para albergar reclusos a largo plazo, y por otro, aumenta el pie de fuerza disponible para patrullar la ciudad y responder a las necesidades de seguridad de los ciudadanos. La medida es un paso fundamental para que la Policía pueda concentrarse en su misión principal de prevención y control del delito en el espacio público.

Artículos
1Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

