El alcalde Jorge Acevedo destacó la importancia del trabajo articulado entre las instituciones y envió un mensaje claro a los criminales: “No vamos a dar tregua al crimen. Este es un mensaje claro a quienes insisten en afectar la paz de Cúcuta”. Durante los allanamientos simultáneos, se incautó un arsenal que incluía armas de fuego, municiones, material de guerra y equipos de comunicación, debilitando significativamente la capacidad operativa de estas organizaciones que controlaban actividades ilícitas en barrios y corregimientos de la capital nortesantandereana.
Operativo 'Cúcuta Territorio Seguro' deja 55 capturados de peligrosas bandas criminales
Las autoridades de Cúcuta asestaron un contundente golpe al crimen organizado con la captura de 55 presuntos integrantes de diversas estructuras delictivas. La operación se enmarca en la estrategia de seguridad “Cúcuta Territorio Seguro” y fue ejecutada de manera coordinada entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía. Los detenidos son señalados de pertenecer a bandas como Los Jota, Familia P y AK-47, además de una red de apoyo al ELN. Entre los capturados se encuentran cabecillas clave identificados con los alias de Tío Juan, Rappi y Carnaval, quienes, según las investigaciones, serían responsables de sembrar el terror en la región. A estas estructuras se les atribuye la autoría de al menos 35 homicidios cometidos entre 2023 y 2024, así como una serie de ataques con explosivos dirigidos a peajes, estaciones de policía y patrullas en la zona rural de la ciudad. Estos actos violentos habían generado un clima de miedo e intimidación generalizado entre la población.

Artículos
1Regiones
Ver más
Entre este domingo 23 y el viernes 28 de noviembre, el municipio de Bello desarrolla una nueva edición de la Semana de la Seguridad Vial, una iniciativa institucionalizada mediante el Acuerdo Municipal 17 de 2018 y que, cada año, reúne actividades dirigidas a la promoción del autocuidado y la prevención de siniestros en las vías. […] La noticia Bello inicia hoy la Semana de la Seguridad Vial con jornadas pedagógicas y actividades de prevención se publicó primero en ifm noticias.

El departamento cuenta con 389 puestos y 2.924 mesas, todos operando con acompañamiento institucional. El Ministerio Público vigila integralmente las fases preelectoral, electoral y poselectoral, mientras la Fuerza Pública mantiene dispositivos de seguridad en zonas urbanas, rurales y de difícil acceso. La jornada de elecciones atípicas para escoger gobernador en el Magdalena inició este domingo […] La entrada Magdalena abrió con normalidad la jornada de elecciones atípicas para elegir gobernador se publicó primero en Opinion Caribe.

Para estos sufragios se espera que alrededor de 800 mil personas estén aptas para votar, en lo que será una larga jornada electoral, donde se decidirá quién será el gobernador del territorio magdalenense. Este 23 de noviembre los habitantes del Magdalena eligen al nuevo administrador departamental para los próximos dos años, tras la salida de […] The post ¡Llegó la hora de la verdad!: Hoy se decide quién será el próximo Gobernador del Magdalena appeared first on Santa Marta Al Día.

“Pueblo de pastizales, cristalinas aguas con piedras de río: No crezcas tanto; llévame al morichal, al maizal, a la papera; abriga los caracoles y deja un árbol para que picoteen y en él hagan su casa los pájaros carpinteros”. La entrada Caminantes aparece primero en MiOriente.

