Cúcuta y Norte de Santander renuevan su cúpula policial para enfrentar la criminalidad
La Policía Metropolitana de Cúcuta y el Departamento de Policía de Norte de Santander oficializaron el nombramiento de sus nuevos comandantes, el coronel Libardo Fabio Ojeda y el coronel Jorge Bernal, respectivamente. Este cambio de mando se produce en un momento crítico para la región, marcada por la violencia de grupos armados y la criminalidad en la zona de frontera. En una ceremonia conjunta que contó con la presencia del subdirector general de la Policía Nacional, brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros, se formalizó la transición de liderazgo. El coronel Libardo Fabio Ojeda, quien llega desde la Policía del Tolima, asume el mando de la Metropolitana de Cúcuta con el desafío de combatir el narcotráfico, el microtráfico, las bandas delincuenciales, el secuestro y la extorsión. En sus primeras declaraciones, Ojeda manifestó su estilo de trabajo cercano a la gente: "A mí me gusta salir a patrullar a la calle, trabajar de la mano con la ciudadanía, conocer su problemática en materia de seguridad". Por su parte, el coronel Jorge Bernal, con 28 años de trayectoria y experiencia en la lucha contra el crimen organizado, se enfrenta al reto de recuperar la seguridad en zonas complejas como el Catatumbo, donde los enfrentamientos entre grupos ilegales han causado desplazamientos masivos y una grave crisis humanitaria.
Bernal afirmó que su objetivo es "trabajar incansablemente para construir un Norte de Santander más tranquilo y próspero". La llegada de los nuevos mandos fue antecedida por un incidente de seguridad, ya que el hallazgo de paquetes sospechosos cerca del aeropuerto Camilo Daza obligó a una detonación controlada y retrasó el aterrizaje del avión que los transportaba, subrayando la tensa situación de orden público que hereda la nueva cúpula.
En resumenLa designación de los coroneles Ojeda y Bernal representa una apuesta estratégica para reforzar la seguridad en Cúcuta y la región. Sus gestiones estarán enfocadas en la lucha frontal contra las economías criminales y en un mayor acercamiento con la comunidad para recuperar la confianza y la tranquilidad en uno de los territorios más complejos del país.
Artículos
4Ver más

¿Le pareció útil y relevante esta información?