Gracias a esta rápida intervención, se logró un control parcial de las llamas, aunque las labores de verificación continuaban para determinar el área total afectada. La Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres también hizo presencia en el terreno, articulando acciones con los organismos de socorro para garantizar la seguridad de los habitantes cercanos y mitigar los impactos ambientales y sociales. La Alcaldía de Cúcuta aprovechó la comunicación del suceso para reiterar a la ciudadanía la importancia de mantener la calma, no acercarse a la zona del incendio y reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia 119 (Bomberos) o 313 321 8204 (Gestión del Riesgo). Este evento subraya la vulnerabilidad de los ecosistemas fluviales urbanos a los incendios forestales, especialmente en épocas de sequía, y la necesidad de una respuesta coordinada y eficiente para proteger tanto el patrimonio natural como la seguridad de la comunidad.

INCENDIO FORESTAL EN LA RIBERA DEL RÍO PAMPLONITA