El hacinamiento en las estaciones de policía no solo genera condiciones inhumanas para los detenidos, sino que también desvía recursos policiales de sus funciones primordiales de patrullaje y prevención del delito. La iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Sentencia Unificada 122-2022 de la Corte Constitucional, que ordena al Estado tomar medidas para solucionar esta crisis. El primer grupo de trasladados incluye a sindicados por delitos de alto impacto como homicidio, porte de armas y concierto para delinquir, lo que prioriza el descongestionamiento de los casos más complejos. El secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, destacó el doble beneficio de la medida: “con estas acciones logramos liberar a los uniformados que estaban custodiando a estas personas, para llevarlos al servicio de vigilancia en las calles de Cúcuta”. Este movimiento estratégico, producto de un convenio interinstitucional, permite optimizar el pie de fuerza disponible para la seguridad ciudadana. La Alcaldía, liderada por Jorge Acevedo, presenta esta medida como una muestra de su compromiso integral con la seguridad, abordando tanto las consecuencias del delito como las condiciones logísticas y operativas de la fuerza pública para enfrentarlo de manera más efectiva.
Alcaldía de Cúcuta inicia traslado masivo de detenidos para aliviar hacinamiento en estaciones de policía
La administración municipal de Cúcuta, en coordinación con el INPEC y la Policía, comenzó el traslado de más de 250 personas privadas de la libertad desde estaciones y CAI al complejo carcelario. La medida busca reducir el crítico hacinamiento y liberar a uniformados para que refuercen la vigilancia en las calles. Esta acción responde a una problemática estructural que afecta la seguridad y los derechos humanos en la ciudad.

Artículos
1Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

