El hacinamiento en las estaciones de policía no solo genera condiciones inhumanas para los detenidos, sino que también desvía recursos policiales de sus funciones primordiales de patrullaje y prevención del delito. La iniciativa se enmarca en el cumplimiento de la Sentencia Unificada 122-2022 de la Corte Constitucional, que ordena al Estado tomar medidas para solucionar esta crisis. El primer grupo de trasladados incluye a sindicados por delitos de alto impacto como homicidio, porte de armas y concierto para delinquir, lo que prioriza el descongestionamiento de los casos más complejos. El secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, destacó el doble beneficio de la medida: “con estas acciones logramos liberar a los uniformados que estaban custodiando a estas personas, para llevarlos al servicio de vigilancia en las calles de Cúcuta”. Este movimiento estratégico, producto de un convenio interinstitucional, permite optimizar el pie de fuerza disponible para la seguridad ciudadana. La Alcaldía, liderada por Jorge Acevedo, presenta esta medida como una muestra de su compromiso integral con la seguridad, abordando tanto las consecuencias del delito como las condiciones logísticas y operativas de la fuerza pública para enfrentarlo de manera más efectiva.