En una contundente ofensiva contra el crimen organizado, las autoridades capturaron a 55 presuntos integrantes de las estructuras 'Los Jota', 'Familia P', 'AK-47' y una red de apoyo al ELN. Este golpe busca desmantelar las redes responsables de homicidios, terrorismo y extorsión en la ciudad. Este megaoperativo, enmarcado en la estrategia “Cúcuta Territorio Seguro”, representa uno de los golpes más significativos contra el multicrimen en la capital de Norte de Santander. La acción coordinada entre la Policía, el Ejército y la Fiscalía permitió la desarticulación de células criminales vinculadas directamente con al menos 35 homicidios ocurridos entre 2023 y 2024, además de ataques con explosivos contra peajes e instalaciones policiales que habían sembrado el terror en la región. Entre los detenidos se encuentran cabecillas clave como alias ‘Tío Juan’, ‘Rappi’ y ‘Carnaval’, cuya captura debilita la capacidad de mando y operación de estas organizaciones.
El alcalde Jorge Acevedo enfatizó la importancia del trabajo articulado y envió un mensaje categórico a los delincuentes: “No vamos a dar tregua al crimen.
Este es un mensaje claro a quienes insisten en afectar la paz de Cúcuta”. Además de las capturas, la ofensiva resultó en la incautación de un importante arsenal de armas de fuego, municiones y equipos de comunicación, lo que frena la capacidad logística de estos grupos para coordinar extorsiones y atentados. Con estas acciones, la administración municipal y la fuerza pública buscan no solo reducir los índices de violencia, sino también recuperar la confianza de los cucuteños en sus instituciones y consolidar la percepción de seguridad en barrios y corregimientos.
En resumenEl operativo que resultó en 55 capturas es una victoria tangible para la estrategia de seguridad de Cúcuta, al desmantelar parte de la estructura operativa de varias bandas criminales, capturar a sus líderes y reafirmar el compromiso institucional de no ceder terreno ante la delincuencia.