Cúcuta y Norte de Santander renuevan su cúpula policial para enfrentar la criminalidad
En un movimiento estratégico para reforzar la seguridad regional, asumieron sus cargos los nuevos comandantes de la Policía Metropolitana de Cúcuta y del Departamento de Norte de Santander. La ceremonia de transmisión de mando busca dar un nuevo impulso a la lucha contra la delincuencia en una de las zonas más complejas del país. La designación del coronel Libardo Fabio Ojeda para la Policía Metropolitana de Cúcuta y del coronel Jorge Andrés Bernal Granada para el departamento de Norte de Santander representa una apuesta por la experiencia para enfrentar los complejos desafíos de la región. Ambos oficiales llegan en un momento crítico, con la misión de combatir estructuras de narcotráfico, microtráfico, bandas delincuenciales, secuestro y extorsión. El coronel Ojeda, proveniente de la Policía del Tolima, manifestó su enfoque proactivo y cercano a la comunidad, afirmando: “A mí me gusta salir a patrullar a la calle, trabajar de la mano con la ciudadanía, conocer su problemática en materia de seguridad”. Por su parte, el coronel Bernal, con 28 años de trayectoria y experiencia en la dirección de Carabineros y en operaciones de alto impacto contra el crimen organizado, asume el reto de contener la violencia en el Catatumbo, una zona marcada por enfrentamientos entre grupos armados que han provocado desplazamientos masivos y una grave crisis humanitaria. Su compromiso, según sus palabras, es con “la seguridad de la población civil y la lucha contra cualquier grupo generador de violencia”. La ceremonia, que contó con la presencia del subdirector general de la Policía Nacional, brigadier general Rosemberg Novoa Piñeros, simboliza un relevo generacional y estratégico con el que se espera no solo contener la criminalidad, sino también reconstruir la confianza ciudadana en las instituciones.



Artículos
3Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

