El administrador del espacio denunció haber recibido amenazas de muerte tras ordenar su retiro. El incidente ocurrió en el intercambiador de Rumichaca, una zona de alto tráfico entre Cúcuta y Villa del Rosario. La gigantesca lona, escrita en inglés, mostraba la recompensa de 50 millones de dólares por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y 25 millones por Diosdado Cabello, acusados por el Departamento de Justicia de EE. UU. de liderar el 'Cártel de los Soles', una red de narcotráfico. José Alexander Sierra, administrador del predio publicitario, ordenó desmontar el cartel horas después de su aparición, argumentando que fue instalado sin su permiso y para evitar sanciones legales.

Tras esta acción, Sierra denunció haber recibido mensajes intimidantes.

“La valla contra Maduro fue instalada sin mi autorización.

No pertenezco a ningún partido político y no tengo intereses en Venezuela ni en Colombia”, aclaró, anunciando que tomaría acciones legales para desvincularse del hecho y solicitando garantías de seguridad a las autoridades colombianas.

La polémica escaló rápidamente, cuando el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, acusó sin pruebas al expresidente Álvaro Uribe Vélez de estar detrás de la instalación. El suceso reavivó las tensiones en la frontera, donde la aparición del cartel fue interpretada por algunos como una provocación política y por otros como un recordatorio de la presión judicial internacional sobre el gobierno venezolano.