Torcoroma: El Legado Espiritual de Norte de Santander que Resuena en Cúcuta
El santuario de la Virgen de Torcoroma en Ocaña, Norte de Santander, representa uno de los epicentros de la fe católica en Colombia, con una historia de aparición que data de hace más de 300 años. La devoción a esta advocación mariana, conocida como “La Morenita”, ha trascendido su lugar de origen y tiene una notable presencia en ciudades como Cúcuta. La historia, registrada por la Diócesis de Ocaña, se remonta al 16 de agosto de 1711, cuando unos campesinos descubrieron una imagen de la Virgen María en alto relieve en el interior de un árbol que habían talado. Este hallazgo fue considerado un milagro y dio origen a una de las devociones más arraigadas del nororiente colombiano. En honor a la aparición, se erigió un santuario en el cerro de Torcoroma, que cada año, especialmente en la fecha del aniversario, atrae a miles de peregrinos de todo el país.
Los fieles acuden para participar en procesiones y misas, pagar promesas y recoger agua del lugar, considerada sagrada.
La importancia de la Virgen de Torcoroma no se limita a Ocaña. Su influencia espiritual y cultural se ha expandido por todo el territorio nacional, y de manera particular en Norte de Santander. El artículo destaca que en Cúcuta, la capital del departamento, existen templos dedicados a esta advocación, lo que demuestra cómo la fe en “La Morenita” forma parte integral de la identidad religiosa de los cucuteños.
Esta conexión refuerza los lazos culturales entre las diferentes subregiones del departamento.
Además de su valor espiritual, Torcoroma se ha consolidado como un destino clave para el turismo religioso en Colombia, atrayendo a visitantes por su mezcla de historia, fe y belleza natural.
En resumenLa devoción a la Virgen de Torcoroma es un pilar fundamental de la identidad cultural y religiosa de Norte de Santander. Su influencia se extiende de manera significativa hasta Cúcuta, donde la existencia de templos en su honor refleja la profunda conexión de la capital con este poderoso símbolo regional de fe y tradición.
Artículos
1Ver más
