Nuestro compromiso es llevarlo a distintos espacios para que la ciudadanía reflexione y construyamos una sociedad más incluyente”. La iniciativa está directamente alineada con las medidas de género del acuerdo de paz, que buscan promover la inclusión de mujeres y personas LGBTIQ+ como parte fundamental de la reparación a las víctimas y la transformación cultural necesaria para una paz sostenible. Al ubicar la exposición en un espacio de alto tráfico como un centro comercial, se busca acercar estas narrativas a un público amplio y diverso, fomentando la empatía y el entendimiento sobre la diversidad que compone la sociedad cucuteña.
Exposición ‘Álbum de Familia’ Visibiliza a Comunidades Discriminadas en Cúcuta
La Alcaldía de Cúcuta presenta la exposición museográfica ‘Álbum de Familia’, una iniciativa para reconocer y visibilizar las historias de resiliencia de comunidades históricamente discriminadas. La muestra, ubicada en el centro comercial Ventura Plaza, funciona como un potente ejercicio de memoria y reconciliación a través del arte fotográfico. Este proyecto es el resultado de una articulación entre la Secretaría de Equidad, Género y Mujer, la Agencia de Cooperación Alemana GIZ y la Corporación Movimiento Visibles. La exposición nace del proceso ‘Rompiendo Barreras’, desarrollado en Cúcuta, Villavicencio y Florencia, en el cual se utilizó la fotografía y la cocreación artística como herramientas para que personas de la población LGBTIQ+, comunidades indígenas, mujeres afrodescendientes y otras víctimas del conflicto armado pudieran compartir sus vivencias, luchas y sueños. La secretaria de Equidad, Género y Mujer, Patricia Ríos, subrayó el valor de la muestra como un acto de reparación simbólica: “Este álbum es un ejercicio de memoria y reconciliación construido junto a las comunidades.

Artículos
1Regiones
Ver más
El encuentro se realizará en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás. Se desarrollarán actividades académicas, conversatorios, paneles y encuentros comunitarios. *Por: Yuliana Bohórquez Ecosistemas de páramo que hacen parte de la jurisdicción de Corpoboyacá. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días. La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), en alianza con el Instituto de Investigación ... Leer más La entrada Corpoboyacá y el Instituto Humboldt liderarán el Encuentro Nacional de Páramo y Alta Montaña en Tunja se publicó primero en Boyacá 7 Días.

La Gobernación del Tolima, la Alcaldía de El Espinal y la Fuerza Pública, presentaron oficialmente el Plan 30 de Seguridad; una estrategia integral orientada a fortalecer la seguridad ciudadana mediante el incremento del pie de fuerza, el control territorial focalizado y la presencia institucional en los sectores priorizados del municipio. Durante el acto de lanzamiento, …

Rafael Noya busca este domingo convertirse en gobernador del departamento caribeño frente a la candidata del exmandatario departamental, Margarita Guerra

La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z. La Alcaldía de Bogotá anunció un cambio significativo en la forma en que se desarrollará la ciudad alrededor del sistema TransMilenio. Dentro de este plan, uno de los aspectos más relevantes será la transformación del conjunto residencial Metrópolis, ubicado junto a la avenida 68. El complejo, construido a mediados de los años 80 y reconocido […] La entrada Transformación del conjunto Metrópolis en la avenida 68: nuevas torres y zonas verdes se publicó primero en Pluralidad Z.

