Preocupación por Amenazas que Han Desplazado a Casi 180 Docentes en Norte de Santander
La seguridad de los educadores en Norte de Santander se encuentra en estado de alerta máxima, con cerca de 180 maestros amenazados y forzados a abandonar sus puestos en lo que va del año. Esta situación, concentrada principalmente en la región del Catatumbo, pone en grave riesgo tanto la vida de los docentes como el derecho a la educación de cientos de estudiantes. La problemática revela la profunda crisis de seguridad que persiste en varias subregiones del departamento, afectando directamente al sector educativo. Según Leonardo Sánchez, presidente de la Asociación Sindical de Institutores Nortesantandereanos (ASINORT), la situación es especialmente grave en el Catatumbo. “El Catatumbo es la zona más crítica donde se concentran las amenazas.
Municipios como Tibú, El Tarra, San Calixto y Sardinata son algunos de los más afectados”, afirmó Sánchez. El impacto de este desplazamiento forzado es doble: por un lado, representa una violación a los derechos humanos de los maestros, quienes deben abandonar sus proyectos de vida y laborales bajo coacción; por otro, genera una interrupción crítica en el proceso formativo de niños y jóvenes. Con más del 50% del calendario escolar de 2025 ya avanzado, muchos estudiantes permanecen a la espera de la asignación de nuevos docentes, lo que agudiza las brechas educativas en zonas ya vulnerables. El testimonio de Ángel Fernández, un docente que tuvo que huir del Catatumbo años atrás por amenazas de grupos armados, refleja el temor constante con el que deben ejercer su profesión: “Es muy complicado ejercer la profesión en medio del conflicto; uno vive con miedo y sin garantías para trabajar tranquilo”. La comunidad educativa y los sindicatos exigen a las autoridades soluciones urgentes que garanticen la seguridad del magisterio y permitan el normal desarrollo de las actividades académicas.
En resumenEl desplazamiento de casi 180 docentes en Norte de Santander a causa de amenazas es un síntoma alarmante de la violencia que aún impera en la región, con consecuencias devastadoras para la educación. Es imperativo que las autoridades implementen medidas de protección efectivas para salvaguardar la vida de los maestros y garantizar el derecho fundamental a la educación de miles de niños.
Artículos
1Ver más
