Activación de la Primera Zona Binacional entre Colombia y Venezuela en Norte de Santander
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la activación de la primera zona binacional con Colombia, que se implementará en la frontera con Norte de Santander. Esta iniciativa busca fortalecer la cooperación y dinamizar la economía en una de las áreas más complejas de la frontera común. El anuncio representa un paso significativo en la normalización de las relaciones diplomáticas y comerciales entre ambos países, suspendidas durante años. Según el mandatario venezolano, el objetivo principal de esta zona es facilitar la movilidad de las comunidades, mejorar la infraestructura vial y de transporte, y potenciar el comercio bilateral, que ha mostrado signos de recuperación desde la reapertura de los pasos fronterizos en 2022. La vicepresidenta Delcy Rodríguez fue designada para coordinar la implementación, que involucrará a autoridades locales de ambos lados de la frontera. Un aspecto crucial de la iniciativa es el componente de seguridad. Maduro enfatizó la necesidad de reforzar la lucha contra los grupos criminales que operan en la región. “Debemos redoblar todo lo que tiene que ver con la lucha directa contra las bandas violentas y criminales en esa vasta región que va desde Táchira hasta Castillete”, aseguró, con la visión de que estas áreas se consoliden como “territorios de paz”. Durante su intervención, Maduro también desmintió rumores sobre una posible integración de las fuerzas armadas de ambos países, aclarando que la cooperación actual se limita a la coordinación, aunque no descartó una unión futura apelando a la memoria histórica bolivariana. “Militares colombianos, no olviden que ustedes son hijos de Bolívar también, y llegará el día de la unión otra vez.
Pero todavía no, ahora todo es solo coordinación”, puntualizó.
Este proyecto se enmarca en un contexto complejo, donde persisten desafíos como el contrabando, la migración irregular y la presencia de actores armados, cuyo abordaje conjunto será clave para el éxito de la iniciativa.
En resumenLa activación de la zona binacional en Norte de Santander es un avance estratégico para la normalización de las relaciones colombo-venezolanas, con el potencial de revitalizar la economía fronteriza. Su éxito dependerá de la capacidad de ambos gobiernos para establecer una cooperación efectiva en seguridad y abordar los persistentes desafíos sociales y criminales de la región.
Artículos
1Ver más
