El anuncio, realizado por el presidente Nicolás Maduro, establece un marco de cooperación para dinamizar una frontera marcada históricamente por la tensión y la informalidad. Según el mandatario, el objetivo es facilitar la movilidad de las comunidades, mejorar la infraestructura vial y de transporte, y potenciar el comercio bilateral, que ha mostrado signos de recuperación desde la reapertura de los pasos fronterizos en 2022. Sin embargo, el componente de seguridad es uno de los ejes centrales de la propuesta. Maduro enfatizó la necesidad de un esfuerzo conjunto contra la criminalidad al afirmar: “Debemos redoblar todo lo que tiene que ver con la lucha directa contra las bandas violentas y criminales en esa vasta región que va desde Táchira hasta Castillete”. Esta declaración cobra especial relevancia en el contexto de la grave situación de orden público que vive Norte de Santander, donde, como lo reporta el sindicato de maestros ASINORT, grupos armados amenazan y desplazan a docentes en la zona del Catatumbo. La creación de esta zona, coordinada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, no solo pretende ser una solución económica, sino también una estrategia para consolidar “territorios de paz” compartidos. Maduro también aclaró que no se trata de una integración militar, sino de una coordinación entre fuerzas autónomas, aunque dejó abierta la puerta a una futura unión bajo el ideal bolivariano. Esta iniciativa representa un paso significativo en la normalización de las relaciones diplomáticas, pero su éxito dependerá de la capacidad de ambos gobiernos para abordar de manera efectiva los complejos desafíos de seguridad, contrabando y migración que persisten en la frontera.
Venezuela Activa Primera Zona Binacional en la Frontera con Norte de Santander
El gobierno venezolano ha anunciado la activación de la primera zona binacional con Colombia, que se implementará en la frontera con Norte de Santander. Esta iniciativa busca transformar una de las fronteras más dinámicas y complejas del continente en un polo de desarrollo económico y paz.


Artículos
2Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

