Histórica inversión de $14.850 millones para recuperar 30 centros de salud en Cali
La Administración Distrital de Cali ejecuta un ambicioso plan de recuperación de su red pública de salud, con una inversión de $14.850 millones para renovar 30 puestos y centros de atención primaria. Este proyecto, considerado el más grande de los últimos años, busca modernizar el 30 % de la red y beneficiar directamente a más de 390.000 habitantes. El financiamiento del plan es mixto, con $12.350 millones aportados por el Ministerio de Salud y Protección Social y $2.500 millones de recursos propios de la Secretaría de Salud de Cali. Las intervenciones abarcan las cinco Empresas Sociales del Estado (ESE) y comprenden adecuaciones integrales de infraestructura, como cubiertas, pisos, redes eléctricas e hidrosanitarias, y dotación de equipos. El secretario de Salud, Germán Escobar, afirmó que con este plan se están “sanando heridas profundas de abandono en la red de salud”. A la fecha, dos sedes ya fueron entregadas, 20 están en obra y ocho avanzan en fase de alistamiento. La ESE Oriente concentra la mayor inversión ($10.300 millones) para recuperar 20 puestos de salud que atienden a 200.000 usuarios. La ESE Ladera, que cubre zonas rurales, también es prioritaria. Adicionalmente, la administración confirmó que en 2026 iniciará la construcción de tres nuevas infraestructuras con una inversión superior a los $69.000 millones: los hospitales de Terrón Colorado y Antonio Nariño, y la Clínica de Mama en la IPS La Rivera, financiados con recursos del proyecto “Invertir para Crecer”.


Artículos
2Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

