Cali refuerza vigilancia con 40 nuevas cámaras con inteligencia artificial
La Alcaldía de Cali ha iniciado la instalación de 40 nuevas cámaras de videovigilancia ciudadana, equipadas con inteligencia artificial, para reforzar la seguridad y el control de la movilidad en puntos estratégicos. Esta medida tecnológica ya ha demostrado su eficacia en la captura de delincuentes, aunque ha generado controversia en algunos sectores que la perciben como una iniciativa principalmente recaudatoria. Estos dispositivos, que se integran al Sistema Integrado de Videovigilancia Ciudadana, cuentan con capacidades de detección de placas y han sido fundamentales para la captura de cerca de 50 ‘motoladrones’ en los últimos meses, incluyendo un caso destacado como el de alias “El Ministro” y “Nathaly” en el barrio San Bosco. El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó el compromiso de la administración: “seguimos fortaleciendo el sistema de videovigilancia de Cali, por eso, bienvenidas las 40 cámaras que están siendo instaladas”. La ubicación de las cámaras se determinó tras un análisis técnico de accidentalidad y criminalidad de los últimos tres años, abarcando intersecciones como la Calle 16 con Carrera 100, la Carrera 1 con Calle 70 y la Calle 5 con Carrera 50. Sin embargo, la iniciativa ha encontrado resistencia en comunidades como la de Siloé (Comuna 20), donde líderes comunales denuncian que es un “negocio” que ignora el mal estado de las vías y la falta de inversión en el barrio. En respuesta, las autoridades han aclarado que el proyecto fue definido en 2022 junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y no es una medida reciente.



Artículos
4Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

