Por su parte, la Unidad de Rentas del Valle del Cauca encendió las alarmas tras encontrar, en allanamientos, productos embolsados con sabores que contenían alcoholes no etílicos y otras sustancias nocivas. María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle, emitió una clara recomendación a la ciudadanía: “si le ofrecen licor en garrafa, en un envase que no corresponde o a un precio demasiado bajo, no lo compre, muy probablemente está hecho con alcohol metílico con M, que intoxica y puede producir muerte o ceguera”. Para reforzar el control, la Gobernación implementa un plan piloto con lectores de códigos QR en puntos de venta para que los consumidores puedan verificar la legalidad del licor en tiempo real.
Autoridades intensifican lucha contra el licor adulterado ante la proximidad de la temporada decembrina
Ante la cercanía de la temporada de fin de año y la Feria de Cali, las autoridades han intensificado los operativos contra la producción y comercialización de licor ilegal, una práctica que representa un grave riesgo para la salud pública y financia estructuras criminales. La Alcaldía de Cali, en conjunto con la Policía Metropolitana, desarticuló una fábrica clandestina en la Comuna 7, mientras la Gobernación del Valle alertó sobre el uso de alcohol no etílico en la preparación de cócteles. El operativo en la Comuna 7 resultó en la captura de 13 personas y la incautación de más de 1.900 botellas de licor listas para su distribución, un arma de fuego y equipos de comunicación. Según las autoridades, esta red generaba rentas ilícitas estimadas en 100 millones de pesos mensuales. Esta acción se enmarca en una estrategia más amplia que ha impactado a más de 40 estructuras multicrimen en Cali durante la actual administración.



Artículos
3Regiones
Ver más
La agenda navideña de Envigado incluye conciertos, comparsas, actividades culturales y más

Nicolás Pérez: su primer empleo, al fin una realidad Nicolás Pérez Díaz nunca había tenido un trabajo. Durante meses intentó encontrar oportunidades, pero siempre recibió la misma respuesta: “no tiene experiencia”. Por eso, cuando escuchó sobre la feria de empleabilidad organizada por el sector de Desarrollo Económico de la Alcaldía Local de Bosa, dudó. No […] La entrada Las ferias de empleo en Bosa han dignificado la vida de muchas familias en la localidad se publicó primero en Confidencial Noticias.

El martes 18 de noviembre la Asamblea Departamental de Antioquia dio un espectáculo que retrata la forma como el uribismo entiende la democracia: los estudiantes de las universidades públicas protestando en las graderías por los recortes al presupuesto de educación superior, y la Presidenta de la corporación, la diputada del Centro Democrático Verónica Arango, ordenando […] La entrada El tijeretazo a puerta cerrada a la educación de Antioquia se publicó primero en Confidencial Noticias.

Mañana se llevará a cabo el foro “Mujeres Reales por la Vida”, un espacio de diálogo, formación y evaluación de la política pública para la prevención y atención de la violencia contra las mujeres. El evento se llevará a cabo a partir de las 7:30 a.m. en el auditorio del Comando de la Policía Metropolitana […]

