La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, está impulsando la recuperación de la ciudad desde los hogares con la asignación de cientos de subsidios para el mejoramiento de vivienda. Iniciativas como ‘Mi Casa Bella 2025’ y otros convenios buscan dignificar las condiciones de habitabilidad de familias en sectores históricamente olvidados, reparando lo que la administración describe como “heridas del abandono”. Recientemente, se oficializó la entrega de 501 subsidios financiados a través de un convenio entre el Ministerio de Vivienda y el Distrito, cuyas obras comenzarán en los próximos días. Estas intervenciones se enfocarán en adecuaciones de baños, cocinas, redes de alcantarillado y la construcción o mejora de espacios.
Paralelamente, el programa ‘Mi Casa Bella 2025’, desarrollado en alianza con la Fundación Grupo Argos, asignó 59 subsidios en la Comuna 7, en barrios como San Marino, Fepicol, Alfonso López I y Las Ceibas.
Cada uno de estos subsidios equivale a cerca de 9,5 salarios mínimos (aproximadamente 13.500.000 pesos). María del Mar Mozo, secretaria de Vivienda, expresó durante un recorrido de verificación: “Estamos mejorando baños, cocinas, construyendo espacios dignos de 3×3 metros para transformar vidas”.
Los beneficiarios han manifestado su gratitud; Marlene Ayala Naranjo, una de las residentes favorecidas, afirmó: “Primera vez que recibo una ayuda así y quedé muy contenta, muy agradecida.
[...] Desde que me entregaron esta obra estoy feliz todos los días”.
Estas acciones reflejan el compromiso de la administración de Alejandro Eder de no solo ejecutar obras, sino de restaurar la confianza y dignificar los espacios de las comunidades más vulnerables.
En resumenA través de la entrega de más de 500 subsidios de mejoramiento de vivienda, la Alcaldía de Cali está abordando el déficit cualitativo de vivienda en comunas vulnerables. Programas como ‘Mi Casa Bella’ están permitiendo la renovación de cocinas, baños y pisos, impactando directamente en la calidad de vida de cientos de familias y materializando el objetivo de recuperar la ciudad desde su tejido social más fundamental.